¿Qué es el proyecto

NEOMANUALES?

La diferencia entre artesanía y sencillamente manualidad, es este mercado que día a día crece y que lo conforman individuos de toda clase, con productos originales, marcas personales, motivaciones diferentes, y una pasión por lo que hacen. Muchos los atribuyen a la contemporaneidad, a inspirarse de artesanos y prácticas manuales, crear y transformar, llevándolo a un modelo de negocio donde generen ingresos con lo que les gusta y son buenos, atrayendo a un público juvenil tanto creador, como comprador.

El proyecto busca la creación e implementación de un término que acoja con mayor identidad y representación, a quienes realizan productos que denominamos “neomanualidades”, a su vez, iniciativas y propuestas que apoyen, impulsen, y visibilicen estas marcas, todo desde la animación y el diseño gráfico, las profesiones del equipo de trabajo responsable!

Más abajo les seguimos contando a fondo, ¡Vamos!

¿Qué es la neomanualidad?
¿Quiénes son los neomanuales?

Estos los definimos y agrupamos siguiendo estos criterios que se investigaron, hablaron, y fundamentaron con los creadores y usuarios:

– Obras/creaciones/productos manuales de calidad, preferiblemente con opciones de personalización.
– El uso de herramientas en la elaboración del producto, pero sin recurrir a maquinaria (a no ser que sea estrictamente necesario), sin automatizaciones para producir masivamente los productos.
– Presencia en internet y/o redes sociales con las marcas de sus emprendimientos, vendiendo por estas, y siendo activos.
– Por último, que sea una persona la encargada, o al menos la que realiza la mayoría de los procesos, el hacer productos, venderlos, crear y mantener la marca, manejarla, ir a eventos, ser la cara y esencia de lo que se hace.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
¿Qué quieren lograr?

– La creación de una vitrina online gratis que sirva de portal donde usuarios puedan descubrir, explorar, aprender, buscar, y contactar a todo tipo de neomanuales, en prácticas y productos de todo tipo. Para esta versión del proyecto, hemos trabajado predominantemente con los neomanuales de Medellín, pero esperamos expandir el repertorio y alcance a un nivel nacional!, quien quita, hasta mundial algún día!

– Ofrecer un servicio de asesoría a los neomanuales con sus marcas y el crecimiento de las mismas, teniendo en cuenta las experticias del equipo creador de esta iniciativa “neomanuales”, dos animadores, y un diseñador gráfico, los tres profesionales de la Institución Educativa Salazar y Herrera. Brindando apoyo gratuito a aquellas marcas que nos apoyaron en nuestros inicios de este proyecto, a la fundación y crecimiento de este, y en el futuro, una introducción de planes pagos asequibles, para cualquier marca que desee de las experticias de los profesionales.